Acessibilidade / Reportar erro

La flexibilización laboral en Europa. La construcción del canon de un concepto

Flexibilização do trabalho na Europa. A construção do cânone de um conceito

Labor Flexibility in Europe. The Construction of the Canon of a Concept

RESUMEN

Este artículo examina el desarrollo histórico del concepto de flexibilización laboral en Europa occidental, especialmente durante las décadas de 1970 y 1980. A través de la revisión y análisis de investigaciones sobre la flexibilización laboral y sus implicaciones, nuestro objetivo es enriquecer la comprensión histórica de las transformaciones en el mundo del trabajo. Desde la década de 1970, la crisis de los sistemas laborales en Occidente desafió los modelos de protección al trabajador y la seguridad social. Las disparidades existentes entre los países europeos en lo que respecta a la flexibilización laboral y sus múltiples repercusiones en el ámbito social pueden atribuirse a diversos factores, tales como la influencia de los sindicatos, las regulaciones laborales y las políticas gubernamentales. Explorar la evolución histórica de la flexibilización laboral como concepto es esencial para entender cómo ha llegado a convertirse en un marco conceptual que guía las reformas y cambios en el ámbito laboral.

Palavras-chave
flexibilización; trabajo; Europa; conceptos; leyes

Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro Largo de São Francisco de Paula, n. 1., CEP 20051-070, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, Tel.: (55 21) 2252-8033 R.202, Fax: (55 21) 2221-0341 R.202 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: topoi@revistatopoi.org