Acessibilidade / Reportar erro

Vivencia y trabajo: percepción de profesionales de medicina y enfermería que actuaron durante la pandemia en una universidad pública del Estado de Minas Gerais

El artículo buscó comprender la percepción de servidores públicos de una institución federal de enseñanza superior sobre el trabajo realizado en colaboración con la municipalidad, en la actuación asistencial durante la pandemia de Covid-19. Investigación con abordaje cualitativo y entrevista a 15 profesionales. En el análisis de los datos se utilizó el Análisis de Contenido apoyado por el Software Iramuteq y de ellos surgieron dos categorías temáticas: Sentimiento con relación al desplazamiento momentáneo de la función y Comprensión sobre la postura institucional para que las actividades sucedieran, cada una con sus subcategorías. El estudio señala que incluso con factores de protección y motivación para el trabajo realizado, los momentos críticos que envolvieron la salud pública causaron daños emocionales en los profesionales que actuaron y la búsqueda de apoyo psicológico siempre debe incentivarse y ponerse a disposición en caso de necesidad.

Palabras clave
Sentidos del trabajo; Salud Mental; Covid-19; Funcionarios de enseñanza de salud; Universidad pública


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br