Acessibilidade / Reportar erro

Historias y relatos de profesores de una escuela rural en el contexto de la Dictadura Cívico-Militar brasileña (1964-1985)

Resumen

Este artículo trata sobre la educación en el medio rural y busca analizar relatos de profesores que trabajaron en la Escuela Frei Anselmo, localizada en la comunidad de Linha Floresta, en el interior de Selbach, un municipio del norte de Rio Grande do Sul, durante la Dictadura Cívico-Militar brasileña (1964-1985). En este texto, se evidencian los debates sobre el uso de las narrativas como concepción investigativa para el estudio de la Historia de la Educación, teniendo como referencia las fuentes orales. Los análisis indican una relación respetuosa entre los profesores y la comunidad escolar durante ese periodo. En contrapartida, los mecanismos dictatoriales estaban presentes en las escuelas rurales, por lo que los alumnos no eran libres de expresarse y los profesores no tenían autonomía para abordar temáticas de carácter social, político, económico y educativo en el aula.

Palabras clave:
medio rural; fuentes orales; mecanismos dictatoriales

Sociedade Brasileira de História da Educação Universidade Estadual de Maringá - Av. Colombo, 5790 - Zona 07 - Bloco 40, CEP: 87020-900, Maringá, PR, Brasil, Telefone: (44) 3011-4103 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: rbhe.sbhe@gmail.com