Acessibilidade / Reportar erro

Del genio creativo al espíritu empreendedor: Mediaciones arquitectónicas en la formación del Estado brasileño

Resumen

El campo arquitectónico desempeña funciones mediadoras centrales en el proceso de formación del Estado brasileño, a través de la formulación de mecanismos de control, planificación y gestión de territorios y poblaciones. En este artículo, discutimos tres escenarios distintos en los que sus redes profesionales tuvieron un desempeño significativo: en los proyectos de desarrollo nacional implementados desde la década de 1930; en las políticas de vivienda elaboradas durante la dictadura militar (1964 a 1985); y en los planes estratégicos para la producción de “ciudades globales” que se extendieron después del proceso de redemocratización. En el caleidoscopio de prácticas y sentidos profesionales operados en estos períodos, destacamos en particular las situaciones y eventos que movilizaron a los tipos ideales del “genio creativo”, el “diseñador comprometido” y el “gerente de negocios”. Al analizar las interacciones entre los arquitectos y la administración pública, esperamos contribuir a la comprensión de las tecnologías de gestión de la población y los mecanismos empresariales que apoyaron el guiño neoliberal de las formas de gobierno de las ciudades brasileñas.

Palabras clave:
Estado; Proyectos arquitectónicos; Ordenación del territorio; Gestión de la población; Brasil

Associação Brasileira de Antropologia (ABA) Caixa Postal 04491, 70904-970 Brasília - DF / Brasil, Tel./ Fax 55 61 3307-3754 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: vibrant.aba@gmail.com